ENSAYO INTERSTELLAR

ensayo de intelestelar
nterstellar comienza en un futuro cercano e incierto. El planeta tierra es afectado por plagas y constantes tormentas de polvo, provocando la incapacidad de la humanidad para subsistir.
Interstellar inicia abordando la vida de Joseph Cooperex piloto de la NASA, ingeniero y granjero debido a las condiciones climáticas; padre de Tom  y Murphy  mejor conocida como “Murph” durante toda la película.
Interstellar no pierde el tiempo para iniciar la acción a los pocos minutos de haber comenzado.  Luego de que Murph, hija de Cooper, tiene la sospecha de que hay un fantasma escondido en la casa, Cooper intenta interpretar las señales del supuesto fantasma y descifra un mensaje codificado que está ligado a las coordenadas de una base secreta de la NASA.
Una vez en la base se encuentra al profesor Brand , antes catedrático de Cooper. Este le comenta el hallazgo de un agujero de gusano en el sistema solar, explicándole que la única manera de evitar la desaparición de la humanidad es migrando a otras galaxias a través del agujero de gusano en busca de un nuevo planeta para vivir. Dada la situación, Cooper entra en acción y se aventura al espacio al lado de otros tres científicos y dos robots en busca de un nuevo lugar para la humanidad.
Es una película fuera de lo común, que permite un momento de reflexión sin olvidar las características naturales del espectador.
El argumento principal de esta película gira en torno a la destrucción de la especie, al poco valor que le damos a nuestros recursos naturales y al consecuente agotamiento de nuestro planeta. Aborda la ciencia en muchísimas facetas y presenta casualmente a la “NASA” como posible salvador de la raza humana.Se alcanza el primer objetivo, el cual representa por su situación orbitaria, una distorsión temporal equivalente a muchos años por cada minuto de estadía, observando solo agua, calma como la incertidumbre en las primeras de cambio. Al culminar el descenso un tanto forzoso, logran amerizar e inician la investigación de la zona.
En muchas oportunidades, esa misión consciente pudiese corresponder a los motivos de nuestras acciones, lógica y en ocasiones ortodoxa, produce que muchas veces dejemos de lado aspectos propios y tomemos decisiones parcializadas. Es esta misión, que podría extrapolarse al trabajo o a nuestros objetivos, ejemplifica de buena manera como dejamos de lado nuestros vínculos en pro de nuestros intereses laborales o económicos. 
que me parecio 
interesante ya que no veo muchoas de estas peliculas pero me gusto mucho toda la trama y valiente e interesante y la voleveria a ver


2 comentarios: